Los platos preparados han ganado popularidad en los últimos años debido a la creciente demanda de soluciones alimenticias rápidas y convenientes. La percepción de la calidad de estos platos es un aspecto crucial que influye en las decisiones de compra de los consumidores cuyas opiniones se basan en factores como la salud, el sabor, la conveniencia y la sostenibilidad.
¿Qué factores influyen en la percepción?
- 1. Ingredientes y nutrición
Muchos consumidores asocian la calidad de los platos preparados con la calidad de los ingredientes utilizados. La preferencia por productos con ingredientes naturales, orgánicos y sin aditivos artificiales ha aumentado. - 2. Sabor y textura
La experiencia sensorial es fundamental. Los consumidores valoran el sabor y la textura de los platos preparados, y una mala experiencia puede llevar a una percepción negativa de la marca. - 3. Conveniencia
La facilidad de preparación y el tiempo de cocción son aspectos que los consumidores consideran al evaluar la calidad. Los platos que requieren poco tiempo para estar listos son altamente valorados. - 4. Transparencia y etiquetado
La claridad en el etiquetado y la transparencia sobre los ingredientes y el proceso de producción son cada vez más importantes para los consumidores. - 5. Sostenibilidad
La preocupación por el medio ambiente ha llevado a muchos consumidores a considerar la sostenibilidad de los productos que compran.
¿Qué muestran los datos?
- Un estudio reciente reveló que el 70% de los consumidores considera que la presencia de ingredientes frescos y saludables es un indicador clave de calidad.
- Asimismo, el 65% de los consumidores afirma que el sabor es el factor más importante al evaluar la calidad de un plato preparado.
- Un 80% de los encuestados menciona que la conveniencia es un factor determinante en su percepción de calidad.
- Por otra parte, un 75% de los consumidores prefiere productos con etiquetas claras y comprensibles, lo que refuerza su confianza en la calidad del producto.
- En cuanto a la sostenibilidad de los ingredientes, un 60% de los encuestados afirma que esta y el empaquetado influyen en su percepción de calidad.
- Además, el 55% de los consumidores se siente satisfecho con la calidad de los platos preparados disponibles en el mercado, aunque un 45% expresó preocupaciones sobre la calidad nutricional y el uso de aditivos.
- Otro aspecto a tener en cuenta es que la percepción de calidad varía según el segmento demográfico; los consumidores más jóvenes tienden a ser más críticos y exigentes en cuanto a la calidad de los ingredientes.
A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su alimentación y del impacto ambiental de sus elecciones, las marcas se van adaptando para mantener y mejorar su reputación en el mercado. Por ello, en Productos Pilarica ayudamos a la industria de los platos preparados y al canal HORECA a desarrollar productos que respondan a las nuevas exigencias de salud, sabor, transparencia y sostenibilidad. Mezclas de ingredientes frescos y naturales, sabores y texturas idóneas, materias primas ecológicamente sostenibles y etiquetados claros y accesibles son nuestras propuestas para afianzar, en los elaboradores y consumidores, una óptima percepción de la calidad de los platos.