Skip to main content

Cuando ve una declaración de propiedades saludables como «puede reducir el colesterol» en los envases de los alimentos, ¿puede confiar en ella? En la UE, los reglamentos garantizan que todas las declaraciones de propiedades saludables que figuran en las etiquetas, los anuncios u otros materiales de comercialización estén respaldadas por pruebas científicas sólidas y sean claras para que los consumidores las comprendan.

Una declaración de propiedades saludables es cualquier afirmación que vincule un alimento o ingrediente con un beneficio específico para la salud. Entre los ejemplos figuran:

  • «Reduce el peso corporal»
  • «Apoya la función inmunitaria»
  • «Mantiene la función muscular normal»

Las declaraciones de propiedades saludables solo se aprueban tras una rigurosa evaluación científica por parte de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).

Declaraciones nutricionales vs declaraciones saludables

Mientras que las declaraciones de propiedades saludables se centran en la relación entre los alimentos y la salud, las declaraciones nutricionales destacan la composición del alimento en sí. Algunos ejemplos de declaraciones nutricionales son:

  • «Bajo contenido de grasa»
  • «Sin azúcar añadido»
  • «Alto contenido de fibra»

Ambos tipos de declaraciones están reguladas para garantizar que están respaldadas por la ciencia y no son engañosas.

Protección de los consumidores

Las autoridades europeas y nacionales colaboran para proteger a los consumidores de declaraciones falsas o exageradas sobre los productos alimenticios. Este sistema garantiza que:

  • Los consumidores tomen decisiones con conocimiento de causa.
  • Las declaraciones sean comprensibles y estén basadas en pruebas.
  • Las declaraciones engañosas o no fundamentadas se mantengan fuera del mercado.
¿Qué significa esto para usted?

Cuando vea una declaración de propiedades saludables o nutricionales sobre un producto en la UE puede confiar en que se ha sometido a un riguroso escrutinio. No obstante, recuerde siempre que ningún alimento o complemento puede reemplazar una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.

Fuente: https://www.efsa.europa.eu/